Casa Estudio Chaminade

La Fundación SM ha creado 12 proyectos que tendrán continuidad a lo largo de 2019. Uno cada mes. Todos ellos tienen como objetivo hacer que muchos niños y jóvenes tengan acceso a una educación de calidad: Escribir como lectores, Dreamers, Integración Social de Jóvenes Desvinculados de Grupos Armados, Fortalecimiento de los Pueblos Indígenas... Descubre aquí todos los proyectos.

  • Programa: Casa Estudio Chaminade
  • Dirigido a: Educadores y jóvenes.
  • Lugar: Linares (Chile).
  • Descripción: Casa Estudio Chaminade brinda un espacio de educación de calidad, gratuita e inclusiva, a niños y jóvenes desertados del sistema de educación formal de la provincia de Linares, y un espacio de educación integral que permite la restitución de los derechos vulnerados de niños y jóvenes.
  • Aliados: Marianistas de Chile.

 

Queremos hablarte de otro de los proyectos de la Fundación SM, esta vez en colaboración con la Fundación Chaminade en Linares (Chile): la Casa Estudio Chaminade.

Esta institución, llevada a cabo por los marianistas de Chile, tuvo sus orígenes en la primavera de 2009 con el objetivo de ayudar a los numerosos niños y jóvenes locales de entre 11 y 17 años en riesgo de exclusión social que habían dejado de asistir al colegio por diversos motivos, desatendiendo su educación básica.

La deserción escolar del sistema educativo es un problema constante, tras el que se encuentra el trabajo infantil provocado por la pobreza de las familias.

A lo largo de estos años, cientos de ellos han pasado por sus instalaciones en busca de ese cambio positivo necesario para prosperar.

 

Casa Estudio Chaminade

 

La Fundación SM colabora en este proyecto de la siguiente manera:

  • Puesta en funcionamiento de una biblioteca.
  • Asesorías pedagógicas de SM al equipo profesional de la escuela para ayudarles a crear currículum según las necesidades del alumnado.
  • Visitas de profesionales de otros lugares que ayuden en la construcción del modelo pedagógico del equipo de la casa estudio.
  • Dotación y promoción en el uso de tecnologías y materiales digitales elaborados por SM. Por ejemplo: acceso a plataformas.
  • Pasantías para miembros del equipo profesional en España y/o Argentina para conocer experiencias similares y formarse en consecuencia.
  • Organización de seminarios sobre deserción escolar y experiencias positivas, que susciten foros de reflexión en torno a la problemática.

¿Quieres colaborar en este proyecto?

Cada aportación cuenta. Gracias a ti podemos conseguir que muchos niños y jóvenes disfruten de una escuela que se sitúa como espacio privilegiado de diálogo, encuentros y confianza.

Este año, añade a tu carrito de la compra uno de estos productos solidarios diseñados por Javier Aramburu y participa en la realización de los proyectos educativos que la Fundación SM desarrolla en nueve países de Iberoamérica. Este año, #RegalaEducación con #12Meses12Proyectos.

Otro proyecto de la Fundación SM que también puede interesarte:

Reintegración social de jóvenes desvinculados de grupos armados