Ausencia, olvido, distancia, abandono y pérdida son los puntos de partida para que las heroínas se lamenten por sus amores insatisfechos y el engaño de sus maridos.
Mujeres fuertes de la mitología griega que en su día callaron lo que ha surgido ahora como una de las novelas juveniles más prometedoras de octubre.
Cartas de las heroínas es la nueva obra ilustrada por Ana Santos (@anasantos_illustration) y también uno de los poemas que escribió el poeta romano Ovidio antes de su destierro. Se trata de una colección de cartas de amor escritas a sus amados por parte de las mujeres más famosas de la Antigua Grecia y la literatura clásica. Heroidas, como se llamó el poema en su origen, es el resultado del trabajo de Ovidio al adaptar los personajes femeninos a esa sensibilidad emotiva que le caracteriza cuando habla del amor en sus textos.
La publicación de este clásico ha sido posible gracias a la colaboración de la escritora Andrea Valbuena (@algunandrea), autora del prólogo, y el profesor Fernando Plans Moreno (@greciayroma), que trabajó en la adaptación y en el contenido de la obra.
La visión femenina del mundo antiguo
Las 21 cartas que forman Cartas de las heroínas son una muestra perfecta de la visión femenina sobre el mundo antiguo, cuando las mujeres carecían de voz y vivían en un sistema político y social que, además, ni siquiera las consideraba ciudadanas. Los valores discriminatorios de la guerra, la vida política y la ley que sus parejas encarnaron se ven ahora destruidas en cada una de las cartas de las heroínas.
Las protagonistas de los mitos griegos alcanzan su máximo esplendor: Penélope, Deyanira y Medea, entre otras, expresan las exigencias a sus maridos y se burlan con rabia de sus nimias hazañas. Solo una de las mujeres, Safo de Lesbos, existió realmente. Ella fue, además, la inspiración de Ovidio en su juventud, cuando aún estaba aprendiendo a escribir poesía.
El clásico que conquista la modernidad
A los lectores amantes de la mitología griega, apasionados de la historia de la antigüedad, que están ansiosos por descubrir un punto de vista diferente sobre una sociedad que fue el ejemplo para construir la nuestra propia, Cartas de las heroínas será vuestro acierto del año.
¿Tienes tantas ganas de leerlo como nosotros?