
Ante la situación que estamos viviendo en algunas comunidades, donde los niños no pueden acudir a los centros escolares, debemos aprovechar la estancia en casa para seguir adquiriendo conocimientos a través de los libros.
SM, a tu lado en la educación a distancia
Te dejamos una serie de post publicados en nuestra web para que el aprendizaje siga su curso en casa, aunque no sea de manera presencial:
A continuación, encontrarás una selección de títulos para que desde los más pequeños hasta los estudiantes de Secundaria sigan aprendiendo cada día.
Libros para Educación infantil
- Primeros Hábitos: Ir a dormir, dejar el pañal, decir adiós al chupete... En muchas ocasiones, los libros son una buena herramienta para mostrar estas rutinas y facilitarles su adquisición.
- Libros de Aprendizaje: Para despertar la curiosidad de los más pequeños y animarles a descubrir el fascinante mundo en el que vivimos.
- Libros pop-up: Los libros que contienen pop-ups son verdaderas obras de arte que sorprenden y ayudan a aprender de una manera diferente y amena.
- Libros en inglés: Gracias al aprendizaje de un nuevo idioma, los niños aumentarán su concentración, mejorarán su memoria y también su interés por nuevas culturas.
Libros para Educación Primaria
- Para trabajar en equipo: ¡Siempre nos saldrán mejor las cosas si sabemos trabajar codo con codo con los demás!
- Libros de conocimiento: Fantásticos libros llenos de sorpresas para aprender sobre el planeta Tierra, el cuerpo humano o el espacio.
- Libros de animales: De todos los animales podemos aprender mucho y descubrir un montón de cosas curiosas como sus hábitats, qué comen o cómo viven.
- Atlas y enciclopedias: Para aprender de una forma diferente y muy divertida.
Libros para Educación Secundaria
- Los clásicos: Grandes clásicos de la literatura para que los disfrutes como nunca.
- Libros para cambiar el mundo: Una selección de libros donde los protagonistas son iguales y gozan de la misma libertad, independientemente de su género.
Libros para todas las edades
Proteger el medioambiente es una tarea y obligación de todos. Para fortalecer la respuesta global a la amenaza del cambio climático, no hay mejor iniciativa que inculcar este valor a los niños y jóvenes, pues son el futuro encargado de preservar el mundo como lo conocemos hasta ahora.