Laura Gallego

En la editorial escuchamos por primera vez el nombre de Laura Gallego en 1999, cuando el notario del Premio El Barco de Vapor anunció que ella era la ganadora por su obra Finis Mundi.

Aquel premio no fue casualidad pues en el año 2002 volvió a recibir el mismo galardón, esta vez por su obra La leyenda del rey errante.

De esta manera, en SM Laura dio comienzo a una carrera literaria profesional llena de éxitos, enfocada casi siempre en la fantasía épica, su género predilecto, con la que se ha ganado el afecto y la admiración de millones de lectores alrededor del mundo, con traducciones al alemán, francés, portugués, inglés, italiano, rumano, polaco, sueco, noruego, danés, húngaro, finés, coreano, chino y japonés, entre otros idiomas.

Entre sus textos más conocidos destacan dos sagas fantásticas: la tetralogía Crónicas de la Torre y Memorias de Idhún. Con motivo del 10º aniversario de la publicación de Memorias de Idhún vio la luz la Enciclopedia de Idhún (2014), un compendio de la mitología, cultura, localizaciones, personajes y todo lo demás relacionado con el universo idhunita y sus criaturas. Además del libro #SoyIdhunita, un libro de escrito por fans, para fans.

Crónicas de la Torre

Dana creció junto a sus hermanos llevando una vida normal. El día que el Maestro la llevó con él a la Torre, en el Valle de los Lobos, no se imaginaba que su vida cambiaría para siempre y que se convertiría en la depositaria de secretos tan mágicos como antiguos. ¿Qué aventuras le depara el destino a nuestra joven heroína? Fantástica saga donde nos acercamos a un mundo poblado de seres mágicos y criaturas sobrenaturales.

Memorias de Idhún

Jack, un adolescente terrícola, tiene un fúnebre presentimiento... algo no va bien; sin embargo no se imagina el cambio que va a experimentar en su vida cuando llegue a casa. Junto con Victoria, una chica a la que todavía no conoce, iniciará una lucha de proporciones exorbitantes.

Descubre la colección Memorias de Idhún: una fantástica historia que mezcla aventura, magia y amor.

Otros títulos

En el año 2012 su obra Donde los árboles cantan fue Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.

Y un año antes Laura fue distinguida con el Premio Cervantes Chico por su valiosa contribución a la literatura infantil y juvenil. El mismo año, recibió el Premio El Tiramilla al Autor Juvenil Comprometido.