
Como sabes, nuestro lema es #LaEducaciónNosMueve y apostamos por ella en cada cosa que hacemos. Por eso hemos incluido en nuestro catálogo de literatura infantil la colección Todos somos especiales, de la psicóloga Tracy Packiam Alloway, para niños y niñas de 3 a 5 años. En ella encontrarás cuatro cuentos ilustrados, escritos con letra fácil de leer para niños disléxicos, y que también ayudarán a los más pequeños a entender qué es la ansiedad, el autismo, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y la dislexia junto a sus protagonistas.
Además de la historia, cada título incluye información útil como propuestas, notas y recomendaciones para fomentar el desarrollo de algunas habilidades en niños con y sin necesidades educativas especiales. Una colección indispensable para familias y docentes, tanto para charlar en casa como para trabajar en el aula.
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad infantil es uno de los problemas más comunes al que se enfrentan muchas familias. Una especie de luz roja que todos experimentamos alguna vez frente a estímulos que consideramos una amenaza. En realidad, es un mecanismo de defensa, aunque puede convertirse en un problema cuando se repite a menudo e incapacita para realizar tareas cotidianas. En el caso de los niños, puede interferir en el proceso de aprendizaje ya que aún no saben controlar sus miedos. Podemos ayudarles a entender qué les sucede y a sobrellevarlo, hablando abiertamente de sus preocupaciones y animándoles a expresar sus emociones. ¿Cómo? Por ejemplo, a través de la lectura de cuentos como este en los que se verán reflejados.
María debe hablar en público. Un libro sobre la ansiedad.
María está muy nerviosa porque tiene que hablar de su libro favorito delante de toda la clase y no sabe si será capaz. Sin embargo, cuando sale al recreo encuentra a otro compañero solo y triste y decide ayudarle. Una historia para entender cómo se sienten y a qué retos se enfrentan los niños con ansiedad.
¿Qué es el autismo?
El autismo es un trastorno neurológico de desarrollo que suele manifestarse en torno a los 3 años de edad. Afecta la capacidad de comunicarse y de relacionarse con otros, así como en la conducta y el aprendizaje, ya que limita el desarrollo cognitivo y emocional del niño. Los trastornos del espectro autista (TEA) no afectan a todos por igual, sino que algunos niños pueden tener alta capacidades, mientras que otros sufren mayores dificultades.
Lucas y el trabajo en equipo. Un libro sobre el autismo.
Lucas y sus compañeros de clase tienen que presentar un trabajo sobre trenes para el Día de la Ciencia y, aunque Lucas sabe un montón sobre el tema, surgirán algunos problemas a la hora de trabajar en equipo.
¿Qué es el TDAH?
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, conocido por las siglas TDAH, es un trastorno neurobiológico que aparece en edades tempranas y afecta en el rendimiento escolar, así como en el ámbito social y familiar por un patrón de hiperactividad, comportamiento impulsivo y dificultad para mantener la atención.
Inés y un misterio en el colegio. Un libro sobre el TDAH.
En este cuento, alguien se ha llevado la comida de la mascota de la clase e Inés no puede concentrarse tratando de resolver el misterio. Un libro para conocer las cualidades especiales de este trastorno y entender mejor a los niños que lo sufren.
¿Qué es la dislexia?
La dislexia es un problema que afecta al aprendizaje de la lectura y quienes lo sufren tienen dificultades para identificar los sonidos del habla y comprender su relación con las letras, leer con fluidez y sin errores, lo que repercute en la comprensión lectora, la ortografía y la escritura. Alrededor del 10% de la población presenta problemas de dislexia, aunque con la ayuda adecuada sus habilidades lectoras mejorarán mucho.
Pedro y el reto del mapa. Un libro sobre la dislexia.
A Pedro le cuesta entender los mapas, pero cuando en un campamento su equipo pierde el mapa de la misión, Pedro se dará cuenta de que es capaz de encontrar el camino de vuelta por sí mismo.