La Bestia Sofía Nayeli Bazán

Andrea no tiene dinero para las medicinas que salvarían la vida de su padre. Sus hermanos no pueden ir a la escuela. Y su familia no tiene qué comer. Por eso, decide embarcarse en La Bestia, «el devoramigrantes», un tren que se llena de sueños y que, en cada parada destruye miles de ellos. Pero no puede dar marcha atrás, la suerte está echada. Todo por conseguir una vida mejor.


Real, desgarradora, humana y valiente. Así se presenta La Bestia, la novela ganadora del XV Premio Jordi Sierra i Fabra para jóvenes escritores. La autora galardonada es la alicantina Sofía Nayeli Bazán Jiménez (julio de 2002), que ha vivido en México desde muy pequeña y no ha dudado en reflejar las historias de su familia como testigos directos de la emigración centroamericana.

La Bestia, nuevo imprescindible en la estantería

El argumento de La Bestia gira alrededor de Andrea, una adolescente que huye hacia Estados Unidos en un viaje de más de 1.500 kilómetros. A lo largo del trayecto, conocerá a un chico que hará que la experiencia se convierta en una oportunidad de maduración. La bestia, el nombre propio que titula la novela, no es otra cosa que el tren "devoramigrantes", un monstruo de metal que "se llena de sueños y que, en cada parada, destruye miles de ellos". Él es un personaje más de esta historia, tan dura como cierta, que plasma la realidad de la emigración.

Sofía Nayeli Bazán basa la novela en las historias de su abuela sobre los emigrantes que huían a Estados Unidos, algo que ella misma vivió como testigo del paso de aquellos que trataban de cruzar la frontera en busca de una vida mejor. La cercanía de las palabras, tan visibles en la obra, hace que La bestia sea una novela rebosante de humanidad y esperanza. El lenguaje medido, preciso y carnal de las palabras de la joven autora son factores que han logrado que La Bestia gane el Premio Jordi Sierra i Fabra 2020.

Entrega virtual del XV Premio Jordi Sierra i Fabra

Hoy se ha celebrado la entrega del XV Premio Jordi Sierra i Fabra, creado en colaboración con la Fundación Jordi Sierra i Fabra, que fomenta la lectura y la escritura entre los jóvenes.

Hemos podido disfrutar de la presentación oficial de la novela ganadora mediante una rueda de prensa virtual a la que han acudido Sofía Nayeli Bazán, la autora premiada; Jordi Sierra i Fabra, uno de los más excelentes escritores de nuestra casa; Gabriel Brandariz, mediador y Gerente editorial de Literatura SM; y, por supuesto, un montón de invitados entre medios de comunicación, docentes y blogueros juveniles que han participado de este evento tan especial como atípico. Además, hemos tenido el placer de contar con Fernando López del Castillo, cineasta y director del corto El tren de las Moscas, que ha profundizado sobre la gran dificultad que supone subir a La bestia, el tren en el que viajan miles de migrantes hacia EEUU.

El nerviosismo del directo y la presencia de los invitados que han dado la enhorabuena a Sofía Nayeli Bazán no ha impedido que la joven autora se mostrara feliz de poder cumplir el sueño de ver, por fin, uno de sus textos acabado y en sus manos.

Me gustaría dar las gracias a Jordi Sierra i Fabra, por darme la bienvenida al mundo de los escritores; a la editorial SM, por hacer de mi sueño una realidad; y, por supuesto, a mi familia y amigos, que tanto me han apoyado en este maravilloso proceso

En la ronda de preguntas, Sofía ha señalado que tan solo tenía 2 años cuando se inició en la lectura gracias a su abuela española, que le "enseñaba a leer palabras sueltas". Desde esa temprana edad y hasta ahora, la escritora de La Bestia asegura que no recuerda "un solo momento en que sus manos no llevaran un libro" y nombra con cariño a Jordi Sierra i Fabra y a Laura Gallego como los "dos referentes responsables de su pasión por la lectura".

Quisiera mencionar a Andrea, la protagonista de mi libro, que representa la voz de todas las personas que no han tenido oportunidad de contar sus historias. Ella es fruto del dolor y el sufrimiento, pero también es mi forma de gritar al mundo que todas las personas merecen ser recordadas por quienes son y lo que hicieron.

Ahora, novela y autora inician el camino hacia las estanterías de todos los jóvenes lectores que, ansiosos de aventuras, desean comenzar un viaje que, prometemos, no les dejará indiferentes.