Libros indispensables para escribir una buena historia

¿Te gustaría escribir tus propias historias pero dudas de si serás capaz de hacerlo bien? Deja de preocuparte y ponte manos a la obra. Más allá de la capacidad individual y del talento, la escritura literaria se puede aprender como cualquier otra disciplina. Escribir es un proceso de autoconocimiento y aprendizaje que te brindará horas de disfrute e independencia.

 

¿Qué necesitas para empezar?

Lo primero de todo, ganas de hacerlo. No podemos empezar nada sin motivación. Después, grandes dosis de imaginación para desarrollar una historia original y una buena organización para no perder el tiempo. Con estos cimientos, será muy fácil iniciarte en la escritura creativa.

¿Y qué más? ¡Leer! Leer mucho y variado. Distintos géneros y autores de todas las épocas. Una historia puede expresarse de formas diferentes y debes encontrar la que mejor se amolde a ti: relato, novela, poesía, ensayo, cómic… Siempre hallarás algo útil en los libros, ya sean ideas, técnicas, lo que te gusta y lo que no.

La herramienta esencial

El lenguaje es tu herramienta más valiosa. El objetivo es aprender a utilizar esa herramienta para expresar tus pensamientos y que lleguen al lector. Por tanto, es indispensable conocer bien la gramática y la ortografía del español. Cuando te sientes a escribir, a tu lado no puede faltar un diccionario para resolver dudas. Te proponemos las siguientes opciones:

Subir otro escalón

Ya has superado tus miedos, lees a menudo, tienes una historia que contar y te atreves a perfeccionar el lenguaje. ¡Bien! Ahora necesitas profundizar para dar forma a tus escritos y enganchar al lector. Para ello, es imprescindible conocer los elementos de una historia y las diferentes técnicas narrativas: estilo, narrador, diseño de la trama y estructura, espacio y tiempo, personajes, diálogos… El arte de escribir es como una obra de ingeniería y existen métodos de construcción narrativa para enriquecer estos aspectos de una historia. ¿Dónde instruirse? Puedes aprender de autores consagrados de literatura juvenil, que han compartido consejos y experiencias en nuestro especial #RelatosConfinados.

También, asistir a talleres o consultar manuales de técnicas narrativas como los que te proponemos a continuación:

Como en la vida, a escribir se aprende por ensayo y error y vuelta a empezar. Tendrás que probar cosas distintas y corregir a menudo. Que eso no te desanime, pues es parte del proceso. Llegarás a disfrutarlo al comprobar cómo mejoran tus habilidades narrativas y cómo cobra vida aquello que antes solo era una idea escondida en tu cabeza.