
En una casa abandonada y en mitad de la noche aparecen una huellas muy extrañas sobre la madera. ¿Quién habrá sido? ¡Este misterio busca ser resuelto cuanto antes! Y es así porque entre las lecturas favoritas de niños y jóvenes siempre encontramos libros de derectives. El género de misterio engancha y crea seguidores a lo largo de los años, ya que son lectores dispuestos a disfrutar de colecciones enteras con tal de seguir la pista al impostor o ayudar a solucionar los problemas de su detective favorito.
Pero, ¿qué tienen estas historias que gustan tanto?
8 cosas que nos gustan de los libros de detectives
Aunque todos los libros de detectives plantean un misterio a resolver, podemos encontrar muchos tipos de relatos: hay libros de detectives que viven aventuras en lugares impresionantes, novelas sobre una relación amorosa o de amistad que termina en una colaboración indispensable para encontrar las pistas e incluso un misterio siniestro y aterrador que se esconde entre las sombras. ¿Por qué nos gustan tanto los libros de detectives?
- Plantean un reto nada más empezar a leer. ¿Seré capaz de resolver el enigma antes del final? ¿Descubriré la identidad del culpable?
- Despiertan la curiosidad del lector desde las primeras páginas y aumentan las ganas de seguir leyendo.
- Casi siempre, hay una pandilla de amigos que trabaja en equipo para solventar el caso. Jóvenes detectives en los que el lector se ve reflejado como investigador y como persona. ¿Alguna vez te has imaginado con tu grupo de amigos en una situación parecida? ¿Quién ocuparía cada rol?
- En la trama hay acción, suspense, humor, hechos sobrenaturales, objetos mágicos, mitos y leyendas… ¡Es imposible aburrirse!
- Aunque pertenezcan a una serie, los libros son autoconclusivos con exposición, nudo y desenlace. Repiten los personajes, con los que el lector llega a simpatizar, o los lugares, pero en cada libro hay un nuevo desafío que superar.
- ¡Se aprende un montón! Algunos cuentan viajes a lugares desconocidos; otros se desarrollan en momentos históricos distintos; se habla de ciencia, tecnología, arqueología, mitología…
- Ponen en marcha la imaginación y el intelecto a través del pensamiento analítico y lógico, necesarios para seguir las pistas y solucionar las incógnitas del misterio.
- Fomentan la autonomía personal, la responsabilidad y la autoestima de los lectores cuando se identifican con los protagonistas.
Sabiendo esto, ¿quién puede resistirse a ser un detective de libro? Agarra tu lupa, traza un buen plan para conseguir las pistas y elige un misterio entre nuestras recomendaciones de libros de detectives por edades:
Detectives de 6 a 9 años
Estos son algunos de los títulos de misterio y detectives más destacados para lectores de 6 a 9 años, pero te aconsejamos echar un vistazo a la colección completa de Los Cazapesadillas, La pandilla de la lupa, La casa mágica del árbol y Policán. ¡Te encantarán!
Detectives de 8 a 14 años
Puedes disfrutar del resto de títulos de las colecciones de misterio para lectores de 8 a 14 años: Los Futbolísimos, Mágicos misterios en Chassburgo, Primos S.A., La pandilla de la lupa y Fanfalone. ¡No podrás dejar de leer!