¡Qué gran noticia! León Kamikaze, obra del escritor Álvaro García Hernández, ha sido elegida como mejor obra en los Premios Hache 2018. El jurado de este premio no está compuesto por grandes figuras de la literatura sino por casi 2.000 jóvenes de entre 12 y 14 años, que leen las tres obras finalistas cada año, charlan con los autores y deciden con su voto.

Los Premios Hache son uno de los más importantes de la literatura juvenil de nuestro país, organizado desde 2004 por el Ayuntamiento de Cartagena y galardonado con el Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2014. Esta es su décimotercera edición.


Caminos de Libertad, de Maite Carranza y Muéstrame la eternidad, de Daniel Hernández Chambers han sido junto a León Kamikaze los finalistas de esta edición de los Premios Hache. Dichos finalistas son escogidos por el Grupo Promotor del proyecto, un órgano de carácter asambleario conformado por ciudadanos voluntarios, profesionales del mundo del libro y de la educación: profesores y profesoras de secundaria, bibliotecarias, libreras, animadores y técnicos de Juventud.

La entrega del premio será el 9 de mayo en el auditorio El Bartel, con la presencia de 1.400 estudiantes.

 

Un libro de premio

León Kamikaze se alzó con el premio Gran Angular en el año 2016. 

Álvaro García Hernández crea una obra que atrapa al lector, la novela se basa en la idea de que nuestras vidas están bien con las rutinas de cada día. Sus personajes, muy peculiares, intentan que esa rutina cotidiana les haga felices: alumnos de instituto con móvil, padres de adolescentes por divorciarse, profesores olvidados, un filósofo arruinado, unos padres beodos que escuchan la radio, un secuestrador de adolescentes torpe y Lola, una ceniza con mala suerte crónica.

Otros premios Hache