La FUNDACIÓN SANTA MARÍA (en adelante, SM), con C.I.F. nº G-28534204 y domicilio en calle Impresores, nº2 (Parque Empresarial Prado del Espino), 28660 Boadilla del Monte, Madrid, a fin de contribuir a la creación del nuevo libro de Nando López, convoca el proyecto literario ¿Cuál es tu lucha?
¿Quién puede participar en el proyecto?
Todos los jóvenes de entre 14 y 18 años de edad, cualquiera que sea su país de residencia.
Participar es gratis, pero necesitas que tu madre, padre, tutor o tutora te dé permiso, así que diles que tienen que leer primero estas bases.
Por el hecho de participar, los representantes legales de los participantes aceptan estas bases y el criterio de SM para la resolución de cualquier controversia que pudiera surgir en relación con el desarrollo de la promoción. De igual forma, autorizan la utilización del nombre e imagen de aquellos en la difusión de la misma.
¿En qué consiste el proyecto? ¿Qué podemos hacer con tus experiencias?
Solo tienes que contarnos una experiencia que hayas vivido y que responda a esta pregunta: ¿Cuál es tu lucha?
Buscamos experiencias reales, vividas. Eso sí, para garantizar tanto tu privacidad y la de tu familia como la intimidad de aquellos otros que puedan estar involucrados o verse afectados por tu historia, debes utilizar siempre nombres de personas y lugares supuestos.
No hace falta que la experiencia esté bien escrita o narrada. La selección no tendrá nada que ver con su calidad literaria, sino con su interés humano.
Tendrás que contar con el permiso de tu madre, padre, tutor o tutora para poder participar, siendo responsables de que las experiencias que presentes las hayas vivido tú, y de que, si así lo decidimos, las mismas puedan ser publicadas de forma parcial o total en todo el mundo a través de cualquiera de las webs y sociales de SM (Twitter, Facebook, Instagram, etc.), para lo que quedaremos expresamente autorizados.
Asimismo, todos los concursantes autorizan a SM de forma irrevocable e indefinida en el tiempo tanto para transformar los contenidos de las experiencias a fin de adecuarlas a su publicación, incluso eliminando cualquier referencia que haga identificables a personas físicas o jurídicas, como, en el caso de los testimonios seleccionados, para transformarlos y usarlos como base e inspiración en el desarrollo por Nando López de una obra literaria, que podrá ser explotada por SM por cualquier medio y en cualquier lugar del mundo.
Nos reservamos el derecho de retirar del proyecto las experiencias (i) cuyo tema y características no se ajusten a lo previsto en estas bases; (ii) cuyos contenidos sean ilícitos o contrarios a la buena fe y al orden público; (iii) que tengan carácter racista, xenófobo, pornográfico, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos; (iv) que atenten contra los derechos de Propiedad Intelectual, Industrial, de imagen, reputación, honor u otros, tanto de SM como de terceros.
¿Cuándo y cómo participar en el proyecto?
Tienes desde el 30 de mayo hasta el 30 de junio de 2021 para participar. Solo se admitirá una participación por persona.
Para participar, tienes que contarnos tu experiencia mediante un audio (máximo 2 minutos) o un texto (máximo 500 palabras) y mandárnosla rellenando el formulario que podrás encontrar en la web (https://www.literaturasm.com/webform/cualestulucha), rellenando los datos que allí se solicitan. Como ya hemos dicho, necesitas permiso de tus padres o tutores, que deberán rellenar el apartado correspondiente del formulario y aceptar tanto estas bases como nuestra Política de Privacidad.
¿Qué vamos a hacer con tus datos?
Tus datos los usaremos solamente para la gestión y promoción de este proyecto, lo que incluye la posibilidad de que, si tu experiencia es seleccionada, te contactemos vía correo electrónico o videollamada para mantener alguna entrevista con Nando López para el proceso de documentación durante la escritura del libro.
Los datos de tus padres, aparte de para asegurarnos de que cuentas con su permiso y poder celebrar el proyecto, podremos usarlos para informarles de los productos y servicios editoriales, educativos y de formación de las entidades de grupo SM, siempre que nos den su permiso para ello a través del formulario web.
Está todo muy claro en nuestra Política de Privacidad (podéis verla en https://www.literaturasm.com/politica-de-privacidad. Pero, si tenéis cualquier duda, siempre podéis escribir a nuestro Delegado de Protección de Datos (https://contactodpo.grupo-sm.com).
Los participantes que no cumplan con todos los requisitos indicados en estas bases, o cuyos datos de inscripción sean falsos o inexactos, serán excluidos del proyecto.
¿Qué haremos con los testimonios seleccionados?
De entre todos los testimonios recibidos seleccionaremos un máximo de 10, que servirán a Nando López como base para la escritura de un libro. Los autores de las experiencias seleccionadas, si así lo desean, podrán ser mencionados en el apartado de agradecimientos del libro, bien con su nombre real o con el nick que elijan.
¿Cómo se seleccionarán las experiencias?
Un jurado compuesto por Nando López y personas designadas por SM seleccionará, de entre todas las experiencias presentadas, un máximo de 10 que consideren de mayor valor humano, y que mejor inspiren al autor en la escritura de su obra. El jurado podrá declarar desierto el proyecto.
El fallo del jurado, que se hará público por las redes sociales y medios que SM estime oportuno y que se comunicará personalmente a los autores de las experiencias seleccionadas, se emitirá el 5 de julio de 2021. SM se reserva el derecho de modificar la fecha del fallo a su conveniencia.
Sorteo de libros
Los autores de experiencias que cumplan con los requisitos previstos en estas bases y que residan en cualquier parte del territorio nacional tendrán derecho, además, a entrar en un sorteo de tres lotes de 12 libros a escoger por los ganadores entre los del catálogo de literatura juvenil SM (con un valor máximo de 150 euros, según PVP sin IVA, y sujeto a disponibilidad), que irán recibiendo en su domicilio a razón de un libro por mes.
Los premios, que serán únicos e indivisibles, estarán sujetos, en su caso, a retención o ingreso a cuenta, según proceda, conforme a lo dispuesto en la legislación vigente del Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades.
El sorteo se celebrará el 1 de julio de 2021 a través de Random.org (www.random.org/integer-sets) generando, del rango total de participantes según la lista numerada elaborada al efecto por SM, una secuencia aleatoria de 10 números, de los que los que los 3 primeros corresponderán a los ganadores y los 7 siguientes, por orden de aparición, serán los suplentes de aquellos. Si en cinco (5) días no se lograse, por causas ajenas a SM, contactar con alguno de los agraciados, o si este no cumpliera con los requisitos exigidos en estas bases, se pasará al primer suplente, y así sucesivamente. En caso de no poder localizar a ningún ganador o suplente, el premio en cuestión podrá quedar desierto.
SM se reserva el derecho de modificar la fecha del sorteo a su conveniencia.
Todos los premios se harán públicos por las redes sociales y medios que SM estime oportuno, y se comunicarán personalmente a los ganadores.
Aceptación de las bases. ¿Dónde puedo consultarlas?
Por el hecho de participar, los representantes legales de los concursantes aceptan estas bases, a las que puede accederse a través de la web (https://www.literaturasm.com/file/bases-legales-cual-es-tu-lucha), así como el criterio de SM para la resolución de cualquier controversia que pudiera surgir en relación con el desarrollo del proyecto. De igual forma, autorizan la utilización del nombre e imagen de los concursantes en la difusión del mismo.