Aprendizaje emocionante
- Autor:
- Begoña Ibarrola
20,00 €
Envío GRATIS en compras superiores a 20 €.
Formatos disponibles:
De 18 a 18 años
Desde hace algunos aos, los neurlogos se estn introduciendo en el mundo de la pedagoga intentando demostrar y convencer al profesorado de que el cerebro de sus alumnos, rgano responsable de su aprendizaje, debe ser estudiado y comprendido para garantizar una mejora en el proceso educativo.
El profesorado no suele tener acceso a este tipo de informacin sobre el funcionamiento cerebral de sus alumnos y tampoco conoce cmo utilizar recursos emocionantes que favorezcan un aprendizaje para toda la vida.
Por este motivo precisa tener conocimientos bsicos sobre el mundo emocional, tanto el personal como el de sus aprendices, factores ambos que van a incidir con toda seguridad sobre su bienestar docente a la vez que le permitirn transformar sus estrategias educativas y optimizar el aprendizaje de los alumnos.
Ese es el objetivo fundamental de esta investigacin, acercar al docente los descubrimientos ms significativos de la neurociencia de una forma sencilla y prctica. Mientras los cientficos son cautelosos al presentar sus descubrimientos sobre el cerebro, lo que ya han descubierto proporciona importantes innovaciones para las prcticas educativas. Por primera vez en la historia tenemos la oportunidad de comprender, cambiar y actuar desde la biologa del aprendizaje en vez de seguir prcticas transmitidas, y asumidas como ptimas.
Es importante hacer una revisin de las prcticas que solemos aplicar en el aula, y comprometernos nosotros mismos a dejar lo que es inefectivo o causa dolor emocional en los alumnos para incluir aquellas compatibles con la forma que tiene el cerebro de aprender y que permitan disfrutar del aprendizaje durante toda la vida.
El cerebro es el rgano del aprendizaje, es la materia con la que trabajas todos los das desde tu rol de maestro, educador, profesor. Sin embargo ha sido desde la dcada de los aos 90, la llamada 'dcada del cerebro', cuando hemos podido acceder a conocimientos impresionantes sobre cmo trabaja y cmo aprende el cerebro, gracias al acceso a tecnologas innovadoras de neuroimagen, fruto de toda una revolucin tecnolgica y de miles de trabajos de investigacin en todo el mundo.
Antes de esta revolucin contemplbamos los resultados de nuestras estrategias pedaggicas, y, de acuerdo a sus resultados, las mantenamos, modificbamos o descartbamos. Sin embargo hoy podemos afirmar que, cuanto ms sepas acerca del cerebro de tus alumnos y del tuyo propio, ms xito podrs tener en tus prcticas.
El desarrollo de las tcnicas de escner cerebral nos permite conocer cmo procesa el cerebro los conocimientos y cmo se comporta durante el proceso de aprendizaje. El potencial de estos avances, as como la investigacin, cada da ms extensa, sobre las emociones, permite a los docentes y a cualquier persona involucrada en los procesos de enseanza-aprendizaje, mejorar su prctica educativa, a la vez que ayuda a que el alumnado se motive y aprenda mejor.
En estos ltimos aos tambin han aparecido investigaciones de la neurociencia que nos muestran la importancia de los procesos emocionales y su influencia sobre la atencin y la memoria. En realidad, no podramos hablar de aprendizaje en ausencia de memoria, de modo que este libro tambin se centrar en comprobar su relacin y analizar cmo influyen las emociones en el proceso de fijacin de los recuerdos, en la conducta de los alumnos y en su proceso de aprender y crecer como personas.
Existen determinadas emociones que favorecen los procesos de aprendizaje, as como hay otras que los dificultan; conocerlas puede ayudar a mejorar la prctica pedaggica y provocar en el alumnado una activacin emocional encaminada a su automotivacin, elemento fundamental en el aula, que adems garantiza mejores rendimientos.
El profesorado no suele tener acceso a este tipo de informacin sobre el funcionamiento cerebral de sus alumnos y tampoco conoce cmo utilizar recursos emocionantes que favorezcan un aprendizaje para toda la vida.
Por este motivo precisa tener conocimientos bsicos sobre el mundo emocional, tanto el personal como el de sus aprendices, factores ambos que van a incidir con toda seguridad sobre su bienestar docente a la vez que le permitirn transformar sus estrategias educativas y optimizar el aprendizaje de los alumnos.
Ese es el objetivo fundamental de esta investigacin, acercar al docente los descubrimientos ms significativos de la neurociencia de una forma sencilla y prctica. Mientras los cientficos son cautelosos al presentar sus descubrimientos sobre el cerebro, lo que ya han descubierto proporciona importantes innovaciones para las prcticas educativas. Por primera vez en la historia tenemos la oportunidad de comprender, cambiar y actuar desde la biologa del aprendizaje en vez de seguir prcticas transmitidas, y asumidas como ptimas.
Es importante hacer una revisin de las prcticas que solemos aplicar en el aula, y comprometernos nosotros mismos a dejar lo que es inefectivo o causa dolor emocional en los alumnos para incluir aquellas compatibles con la forma que tiene el cerebro de aprender y que permitan disfrutar del aprendizaje durante toda la vida.
El cerebro es el rgano del aprendizaje, es la materia con la que trabajas todos los das desde tu rol de maestro, educador, profesor. Sin embargo ha sido desde la dcada de los aos 90, la llamada 'dcada del cerebro', cuando hemos podido acceder a conocimientos impresionantes sobre cmo trabaja y cmo aprende el cerebro, gracias al acceso a tecnologas innovadoras de neuroimagen, fruto de toda una revolucin tecnolgica y de miles de trabajos de investigacin en todo el mundo.
Antes de esta revolucin contemplbamos los resultados de nuestras estrategias pedaggicas, y, de acuerdo a sus resultados, las mantenamos, modificbamos o descartbamos. Sin embargo hoy podemos afirmar que, cuanto ms sepas acerca del cerebro de tus alumnos y del tuyo propio, ms xito podrs tener en tus prcticas.
El desarrollo de las tcnicas de escner cerebral nos permite conocer cmo procesa el cerebro los conocimientos y cmo se comporta durante el proceso de aprendizaje. El potencial de estos avances, as como la investigacin, cada da ms extensa, sobre las emociones, permite a los docentes y a cualquier persona involucrada en los procesos de enseanza-aprendizaje, mejorar su prctica educativa, a la vez que ayuda a que el alumnado se motive y aprenda mejor.
En estos ltimos aos tambin han aparecido investigaciones de la neurociencia que nos muestran la importancia de los procesos emocionales y su influencia sobre la atencin y la memoria. En realidad, no podramos hablar de aprendizaje en ausencia de memoria, de modo que este libro tambin se centrar en comprobar su relacin y analizar cmo influyen las emociones en el proceso de fijacin de los recuerdos, en la conducta de los alumnos y en su proceso de aprender y crecer como personas.
Existen determinadas emociones que favorecen los procesos de aprendizaje, as como hay otras que los dificultan; conocerlas puede ayudar a mejorar la prctica pedaggica y provocar en el alumnado una activacin emocional encaminada a su automotivacin, elemento fundamental en el aula, que adems garantiza mejores rendimientos.
Formatos disponibles:
- Autor:
- Begoña Ibarrola
- Número de páginas:
- 312
- Código ISBN:
- 9788467562934
- Código interno SM:
- 149382
- Formato:
- Papel
- Encuadernación:
- Rústica