
Son numerosos los beneficios de contar cuentos a un niño desde edad temprana, tanto en casa como en la escuela. Por eso hemos seleccionado algunos de los más relevantes para el aula de Educación Infantil, que ayudarán a los niños en su desarrollo.
- Es una herramienta estupenda para estimular el desarrollo del lenguaje oral mediante la escucha y la imitación.
- Fomenta la creatividad y la imaginación en una edad temprana.
- Transmite y enseña valores, de comportamiento y convivencia.
- Para algunos niños resulta complicado mantener la atención y este tipo de actividades les ayuda a ejercitarla.
- Ayuda al niño a identificar sus emociones y las de los demás, desarrollando la empatía y la autoestima.
- Refuerza los lazos afectivos y de confianza con sus padres, abuelos o profesores.
- Ayuda al niño a crear el uso de símbolos y mejora el gusto estético.
- Permite a los padres y profesores crear un hábito lector, que luego será fundamental en su desarrollo.
Cada educador debe valorar el número de sesiones que mejor se adapte al tiempo disponible y al número de niños, así como los ejercicios y juegos más apropiados para sus alumnos. Como es una actividad realizada en grupo, debe realizarse en un ambiente cómodo y distendido. Sentar a los pequeños en círculo es una estupenda alternativa para captar su atención.
Si buscas inspiración para organizar tu propio taller de cuentos en tu aula de infantil, aquí te proponemos cinco sesiones modelo.